Crucero por Argentina, Chile, Tierra del Fuego, Malvinas y Antártida
Desde USD 2339
Itinerario
18 noches a bordo del Sapphire Princess desde Buenos Aires, Argentina, Recorriendo: Buenos Aires (Argentina), Punta Arenas (Chile), Ushuaia (Tierra del Fuego), Antártida (Argentina), Malvinas (Argentina), Montevideo (Uruguay) y regreso a Buenos Aires
Buenos Aires: una ciudad vibrante con alma europea y ritmo latino
Capital de Argentina y principal puerto de cruceros del país, Buenos Aires combina tradición, arte, gastronomía y cultura en cada rincón. Con su arquitectura de estilo europeo, barrios emblemáticos como San Telmo, Recoleta, Palermo y La Boca, y el característico tango porteño, la ciudad ofrece una experiencia única a quienes llegan por mar.
Desde el puerto, es muy fácil explorar sus avenidas, museos, teatros y mercados. Además, su vida nocturna, cafeterías históricas y escena gastronómica de primer nivel la convierten en una parada imprescindible para cruceristas que visitan Sudamérica.
Puerto de Buenos Aires
¿Dónde se encuentra el puerto de Buenos Aires?
El puerto de cruceros de Buenos Aires se ubica en el barrio de Retiro, junto a Puerto Madero y a pasos del centro financiero y turístico de la ciudad. Es uno de los puertos más importantes de Sudamérica y punto de partida o escala para muchos itinerarios por el Atlántico Sur.
¿Cómo llegar al puerto?
Podés llegar fácilmente en taxi, remise o transporte público (líneas de colectivos y subte). El puerto se encuentra a solo 1,5 km de la terminal de ómnibus de Retiro y a unos 35 km del Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
¿Qué líneas de cruceros operan en Buenos Aires?
Desde este puerto operan importantes compañías como:
- MSC Cruceros
- Costa Cruceros
- Norwegian Cruise Line
- Holland America Line
- Azamara Cruises
- Celebrity Cruises
Los cruceros conectan Buenos Aires con Montevideo, Brasil, Chile, el Caribe y hasta Europa.
Servicios e instalaciones del puerto:
- Terminal Quinquela Martín con control migratorio y aduanero
- Sala de espera climatizada
- Wi-Fi gratuito
- Punto de información turística
- Acceso para personas con movilidad reducida
- Estacionamiento en las cercanías
Buenos Aires: una ciudad vibrante con alma europea y ritmo latino
Capital de Argentina y principal puerto de cruceros del país, Buenos Aires combina tradición, arte, gastronomía y cultura en cada rincón. Con su arquitectura de estilo europeo, barrios emblemáticos como San Telmo, Recoleta, Palermo y La Boca, y el característico tango porteño, la ciudad ofrece una experiencia única a quienes llegan por mar.
Desde el puerto, es muy fácil explorar sus avenidas, museos, teatros y mercados. Además, su vida nocturna, cafeterías históricas y escena gastronómica de primer nivel la convierten en una parada imprescindible para cruceristas que visitan Sudamérica.
Puerto de Buenos Aires
¿Dónde se encuentra el puerto de Buenos Aires?
El puerto de cruceros de Buenos Aires se ubica en el barrio de Retiro, junto a Puerto Madero y a pasos del centro financiero y turístico de la ciudad. Es uno de los puertos más importantes de Sudamérica y punto de partida o escala para muchos itinerarios por el Atlántico Sur.
¿Cómo llegar al puerto?
Podés llegar fácilmente en taxi, remise o transporte público (líneas de colectivos y subte). El puerto se encuentra a solo 1,5 km de la terminal de ómnibus de Retiro y a unos 35 km del Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
¿Qué líneas de cruceros operan en Buenos Aires?
Desde este puerto operan importantes compañías como:
- MSC Cruceros
- Costa Cruceros
- Norwegian Cruise Line
- Holland America Line
- Azamara Cruises
- Celebrity Cruises
Los cruceros conectan Buenos Aires con Montevideo, Brasil, Chile, el Caribe y hasta Europa.
Servicios e instalaciones del puerto:
- Terminal Quinquela Martín con control migratorio y aduanero
- Sala de espera climatizada
- Wi-Fi gratuito
- Punto de información turística
- Acceso para personas con movilidad reducida
- Estacionamiento en las cercanías
En los días de navegación se pueden aprovechar todos los servicios e instalaciones que ofrece la embarcación. Es el momento ideal para relajarse y disfrutar de la travesía.
En los días de navegación se pueden aprovechar todos los servicios e instalaciones que ofrece la embarcación. Es el momento ideal para relajarse y disfrutar de la travesía.
En los días de navegación se pueden aprovechar todos los servicios e instalaciones que ofrece la embarcación. Es el momento ideal para relajarse y disfrutar de la travesía.
Punta Arenas: la puerta patagónica al fin del mundo
Capital de la región de Magallanes y principal puerto de cruceros de la Patagonia chilena, Punta Arenas combina historia, naturaleza y aventura. Con su herencia europea reflejada en las coloridas casas de los pioneros, miradores sobre el Estrecho de Magallanes y excursiones a colonias de pingüinos, la ciudad ofrece una bienvenida única a quienes llegan por mar rumbo a la Antártida o los fiordos chilenos.
Desde el muelle es muy sencillo recorrer su plaza principal, museos, miradores y zonas de compras. Además, los tours a Torres del Paine, Isla Magdalena y estancias patagónicas convierten a Punta Arenas en una escala imprescindible para los cruceristas que exploran el Cono Sur.
Puerto de Punta Arenas
¿Dónde se encuentra el puerto de Punta Arenas?
El puerto de cruceros se sitúa en pleno centro de Punta Arenas, en el Muelle Prat, con vistas directas al Estrecho de Magallanes. Es una escala estratégica para rutas hacia la Antártida, los fiordos chilenos y el Canal Beagle.
¿Cómo llegar al puerto?
Se llega fácilmente en taxi o transfer privado desde el Aeropuerto Internacional Presidente Carlos Ibáñez del Campo (PUQ), a unos 20 km. También hay servicios de buses y shuttles que conectan con el centro.
¿Qué líneas de cruceros operan en Punta Arenas?
Operan compañías de expedición y grandes navieras, tales como:
- Princess Cruises
- Holland America Line
- Silversea Cruises
- Celebrity Cruises
- Hurtigruten Expeditions
- Ponant
Los itinerarios conectan Punta Arenas con Ushuaia, la Antártida, los fiordos chilenos, Puerto Montt y Valparaíso.
Servicios e instalaciones del puerto:
- Terminal Arturo Prat con control migratorio y aduanero
- Sala de espera climatizada
- Wi-Fi gratuito
- Punto de información turística
- Acceso para personas con movilidad reducida
- Estacionamiento y servicio de taxis en las cercanías
Ushuaia: la ciudad más austral del mundo y puerta a la Antártida
Ushuaia, capital de Tierra del Fuego, se enclava entre la cordillera Martial y el canal Beagle. Famosa por su naturaleza imponente, historia fueguina y clima extremo, es una escala icónica para cruceros que exploran el Cono Sur, los fiordos chilenos y la Antártida.
El Puerto de Ushuaia cuenta con un muelle de atraque de 500 m desde donde los pasajeros desembarcan a pocos pasos del centro de la ciudad. Excursiones a parques nacionales, navegaciones por el canal Beagle y vuelos panorámicos al cabo de Hornos parten directamente desde sus inmediaciones.
La perfecta combinación de paisajes patagónicos, vida urbana compacta y logística expedicionaria convierte a Ushuaia en una escala imprescindible para itinerarios australes.
Puerto de Ushuaia
¿Dónde se encuentra el puerto de Ushuaia?
El muelle se sitúa sobre la avenida Maipú, a orillas del canal Beagle y a sólo dos cuadras del casco céntrico de Ushuaia. Su ubicación privilegiada permite conectar rápidamente con comercios, museos y agencias de excursiones.
¿Cómo llegar al puerto?
Desde el Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas (PUQ) se llega en taxi o transfer en 10 min. También se puede acceder a pie desde alojamientos céntricos y la estación de buses.
¿Qué líneas de cruceros operan en Ushuaia?
Durante la temporada austral (noviembre a marzo) operan:
- Holland America Line
- Princess Cruises
- Celebrity Cruises
- Silversea Cruises
- Ponant
- Hurtigruten Expeditions
- Viking Cruises
Los itinerarios incluyen rutas a la Antártida, fiordos chilenos, Punta Arenas y Buenos Aires.
Servicios e instalaciones del puerto:
- Terminal climatizada con control migratorio y aduanero
- Wi-Fi gratuito y casas de cambio
- Puestos de información turística y excursiones
- Acceso para personas con movilidad reducida
- Áreas de estacionamiento y servicio de taxis
- Tiendas de souvenirs y cafeterías
En los días de navegación se pueden aprovechar todos los servicios e instalaciones que ofrece la embarcación. Es el momento ideal para relajarse y disfrutar de la travesía.
La Península Antártica: una travesía única hacia lo remoto y majestuoso
La Península Antártica es uno de los destinos más impactantes del planeta. Esta lengua de tierra y hielo que se extiende hacia el extremo sur de Sudamérica es el punto más accesible del continente blanco. Sus paisajes de glaciares, icebergs colosales y colonias de fauna silvestre ofrecen una experiencia inmersiva sin igual para quienes la recorren en crucero.
Durante el Scenic Cruising por la Península Antártica, los cruceros navegan por canales y bahías como Gerlache, Neko Harbour o Paradise Bay, sin desembarco, ofreciendo vistas privilegiadas desde el barco. Es un viaje contemplativo, con comentarios en vivo, ideal para observar ballenas, focas y pingüinos en su hábitat natural.
Esta navegación escénica es uno de los momentos más esperados de los itinerarios hacia el sur, donde la emoción del paisaje virgen se vive desde la cubierta.
Península Antártica (Scenic Cruising)
¿Dónde se realiza el scenic cruising en la Península Antártica?
Los cruceros se internan en el sector occidental de la península, navegando entre islas e icebergs en zonas como el canal de Gerlache, bahía Paraíso o el estrecho de Lemaire. Estas rutas dependen de las condiciones climáticas y de hielo.
¿Cómo se accede a la Península Antártica?
La mayoría de los cruceros parten desde Ushuaia y cruzan el pasaje de Drake hacia la Antártida. También hay opciones desde Punta Arenas o con vuelos aéreos combinados con embarque directo en el continente blanco.
¿Qué compañías realizan scenic cruising en la Antártida?
Varias navieras incluyen esta experiencia sin desembarco e
La Península Antártica: una travesía única hacia lo remoto y majestuoso
La Península Antártica es uno de los destinos más impactantes del planeta. Esta lengua de tierra y hielo que se extiende hacia el extremo sur de Sudamérica es el punto más accesible del continente blanco. Sus paisajes de glaciares, icebergs colosales y colonias de fauna silvestre ofrecen una experiencia inmersiva sin igual para quienes la recorren en crucero.
Durante el Scenic Cruising por la Península Antártica, los cruceros navegan por canales y bahías como Gerlache, Neko Harbour o Paradise Bay, sin desembarco, ofreciendo vistas privilegiadas desde el barco. Es un viaje contemplativo, con comentarios en vivo, ideal para observar ballenas, focas y pingüinos en su hábitat natural.
Esta navegación escénica es uno de los momentos más esperados de los itinerarios hacia el sur, donde la emoción del paisaje virgen se vive desde la cubierta.
Península Antártica (Scenic Cruising)
¿Dónde se realiza el scenic cruising en la Península Antártica?
Los cruceros se internan en el sector occidental de la península, navegando entre islas e icebergs en zonas como el canal de Gerlache, bahía Paraíso o el estrecho de Lemaire. Estas rutas dependen de las condiciones climáticas y de hielo.
¿Cómo se accede a la Península Antártica?
La mayoría de los cruceros parten desde Ushuaia y cruzan el pasaje de Drake hacia la Antártida. También hay opciones desde Punta Arenas o con vuelos aéreos combinados con embarque directo en el continente blanco.
¿Qué compañías realizan scenic cruising en la Antártida?
Varias navieras incluyen esta experiencia sin desembarco e
La Península Antártica: una travesía única hacia lo remoto y majestuoso
La Península Antártica es uno de los destinos más impactantes del planeta. Esta lengua de tierra y hielo que se extiende hacia el extremo sur de Sudamérica es el punto más accesible del continente blanco. Sus paisajes de glaciares, icebergs colosales y colonias de fauna silvestre ofrecen una experiencia inmersiva sin igual para quienes la recorren en crucero.
Durante el Scenic Cruising por la Península Antártica, los cruceros navegan por canales y bahías como Gerlache, Neko Harbour o Paradise Bay, sin desembarco, ofreciendo vistas privilegiadas desde el barco. Es un viaje contemplativo, con comentarios en vivo, ideal para observar ballenas, focas y pingüinos en su hábitat natural.
Esta navegación escénica es uno de los momentos más esperados de los itinerarios hacia el sur, donde la emoción del paisaje virgen se vive desde la cubierta.
Península Antártica (Scenic Cruising)
¿Dónde se realiza el scenic cruising en la Península Antártica?
Los cruceros se internan en el sector occidental de la península, navegando entre islas e icebergs en zonas como el canal de Gerlache, bahía Paraíso o el estrecho de Lemaire. Estas rutas dependen de las condiciones climáticas y de hielo.
¿Cómo se accede a la Península Antártica?
La mayoría de los cruceros parten desde Ushuaia y cruzan el pasaje de Drake hacia la Antártida. También hay opciones desde Punta Arenas o con vuelos aéreos combinados con embarque directo en el continente blanco.
¿Qué compañías realizan scenic cruising en la Antártida?
Varias navieras incluyen esta experiencia sin desembarco e
La Península Antártica: una travesía única hacia lo remoto y majestuoso
La Península Antártica es uno de los destinos más impactantes del planeta. Esta lengua de tierra y hielo que se extiende hacia el extremo sur de Sudamérica es el punto más accesible del continente blanco. Sus paisajes de glaciares, icebergs colosales y colonias de fauna silvestre ofrecen una experiencia inmersiva sin igual para quienes la recorren en crucero.
Durante el Scenic Cruising por la Península Antártica, los cruceros navegan por canales y bahías como Gerlache, Neko Harbour o Paradise Bay, sin desembarco, ofreciendo vistas privilegiadas desde el barco. Es un viaje contemplativo, con comentarios en vivo, ideal para observar ballenas, focas y pingüinos en su hábitat natural.
Esta navegación escénica es uno de los momentos más esperados de los itinerarios hacia el sur, donde la emoción del paisaje virgen se vive desde la cubierta.
Península Antártica (Scenic Cruising)
¿Dónde se realiza el scenic cruising en la Península Antártica?
Los cruceros se internan en el sector occidental de la península, navegando entre islas e icebergs en zonas como el canal de Gerlache, bahía Paraíso o el estrecho de Lemaire. Estas rutas dependen de las condiciones climáticas y de hielo.
¿Cómo se accede a la Península Antártica?
La mayoría de los cruceros parten desde Ushuaia y cruzan el pasaje de Drake hacia la Antártida. También hay opciones desde Punta Arenas o con vuelos aéreos combinados con embarque directo en el continente blanco.
¿Qué compañías realizan scenic cruising en la Antártida?
Varias navieras incluyen esta experiencia sin desembarco e
En los días de navegación se pueden aprovechar todos los servicios e instalaciones que ofrece la embarcación. Es el momento ideal para relajarse y disfrutar de la travesía.
Islas Malvinas: naturaleza salvaje en el Atlántico Sur
Las Islas Malvinas, conocidas internacionalmente como Falkland Islands, son un destino remoto y fascinante ubicado al este de la Patagonia. Con paisajes vírgenes, abundante vida silvestre y un marcado estilo británico, estas islas ofrecen una experiencia única para los cruceristas que exploran el Atlántico Sur o se dirigen a la Antártida.
El Puerto de Malvinas no cuenta con muelle de atraque para cruceros grandes. Las embarcaciones fondean frente a la costa de Puerto Argentino, y los pasajeros son trasladados en lanchas tipo tender hasta el pequeño muelle turístico. Desde allí, se accede fácilmente al pintoresco centro, museos, pubs, caminatas escénicas y reservas de pingüinos.
La combinación entre paisajes agrestes, historia y cercanía a la fauna marina convierte a las Malvinas en una escala memorable de muchos itinerarios australes.
Puerto de Islas Malvinas
¿Dónde se encuentra el puerto de Malvinas?
El fondeo se realiza frente a la costa de Puerto Argentino (Stanley), en la costa este de la isla Soledad. Desde el muelle se accede caminando a la iglesia anglicana, museos, mercados y miradores.
¿Cómo llegar al puerto?
Los cruceros grandes fondean frente a la bahía y utilizan embarcaciones tipo tender para desembarcar pasajeros. También es posible llegar por vía aérea desde Punta Arenas (Chile) o desde el Reino Unido vía Ascension Island.
¿Qué líneas de cruceros operan en Malvinas?
Frecuentada por cruceros de expedición y grandes navieras, entre ellas:
- Holland America Line
- Princess Cruises
- Silversea Cruises
- Celebrity Cruises
- Hurtigruten Expeditions
- Azamara Cruises
La escala en Malvinas suele formar parte de rutas hacia el sur de Argentina, Antártida o fiordos chilenos.
Servicios e instalaciones del puerto:
- Desembarco en muelle turístico mediante tender
- Puestos de excursiones y tours guiados
- Museo de las Malvinas / Falkland Islands Museum
- Pubs británicos, tiendas locales y casas de té
- Senderos a colonias de pingüinos en excursión opcional
- Acceso a Wi-Fi, baños públicos e información turística
En los días de navegación se pueden aprovechar todos los servicios e instalaciones que ofrece la embarcación. Es el momento ideal para relajarse y disfrutar de la travesía.
En los días de navegación se pueden aprovechar todos los servicios e instalaciones que ofrece la embarcación. Es el momento ideal para relajarse y disfrutar de la travesía.
Montevideo, puerta de entrada al Uruguay en crucero
El puerto de Montevideo es uno de los principales destinos turísticos de cruceros en el Río de la Plata. Ubicado en pleno casco histórico de la ciudad, ofrece fácil acceso a centros culturales, playas, mercados tradicionales y paseos costeros. Es ideal tanto como escala como punto de embarque o desembarque para itinerarios por Sudamérica.
Desde este puerto operan varias navieras internacionales y miles de pasajeros lo eligen cada temporada por su ubicación estratégica, servicios modernos y entorno seguro y atractivo.
Información práctica del puerto de Montevideo
País del puerto
Uruguay
Tipo de puerto
Marítimo y turístico
Terminal de pasajeros
Terminal de Cruceros de Montevideo
Destinos principales
Buenos Aires, Brasil, Patagonia
Coordenadas GPS
-34.903134, -56.211422
Distancia al centro
A solo 1 km (Ciudad Vieja)
Aeropuerto más cercano
Aeropuerto Internacional de Carrasco (21 km)
Horario de atención
Lunes a viernes de 08 a 18 h
¿Dónde se encuentra el puerto de Montevideo?
Está ubicado sobre la bahía de Montevideo, a pasos del casco histórico y la Ciudad Vieja. Es uno de los puertos más importantes del Atlántico Sur y el principal de Uruguay.
¿Cómo llegar al puerto?
Desde el aeropuerto de Carrasco hay taxis, traslados y buses. Desde otros puntos de la ciudad se puede llegar fácilmente por la Rambla Sur o en transporte público.
¿Qué líneas de cruceros operan en Montevideo?
Montevideo es punto de escala y embarque para navieras como:
- MSC Cruceros
- Costa Cruceros
- Holland America Line
- Norwegian Cruise Line
- Azamara Cruises
Sus rutas conectan con Buenos Aires, Brasil y el sur del continente.
Servicios e instalaciones del puerto:
- Terminal con servicios migratorios y aduana
- Sala de espera con Wi-Fi y sanitarios
- Información turística y venta de excursiones
- Zona de taxis autorizados y transporte privado
- Restaurantes y mercados cercanos (Mercado del Puerto)
Buenos Aires: una ciudad vibrante con alma europea y ritmo latino
Capital de Argentina y principal puerto de cruceros del país, Buenos Aires combina tradición, arte, gastronomía y cultura en cada rincón. Con su arquitectura de estilo europeo, barrios emblemáticos como San Telmo, Recoleta, Palermo y La Boca, y el característico tango porteño, la ciudad ofrece una experiencia única a quienes llegan por mar.
Desde el puerto, es muy fácil explorar sus avenidas, museos, teatros y mercados. Además, su vida nocturna, cafeterías históricas y escena gastronómica de primer nivel la convierten en una parada imprescindible para cruceristas que visitan Sudamérica.
Puerto de Buenos Aires
¿Dónde se encuentra el puerto de Buenos Aires?
El puerto de cruceros de Buenos Aires se ubica en el barrio de Retiro, junto a Puerto Madero y a pasos del centro financiero y turístico de la ciudad. Es uno de los puertos más importantes de Sudamérica y punto de partida o escala para muchos itinerarios por el Atlántico Sur.
¿Cómo llegar al puerto?
Podés llegar fácilmente en taxi, remise o transporte público (líneas de colectivos y subte). El puerto se encuentra a solo 1,5 km de la terminal de ómnibus de Retiro y a unos 35 km del Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
¿Qué líneas de cruceros operan en Buenos Aires?
Desde este puerto operan importantes compañías como:
- MSC Cruceros
- Costa Cruceros
- Norwegian Cruise Line
- Holland America Line
- Azamara Cruises
- Celebrity Cruises
Los cruceros conectan Buenos Aires con Montevideo, Brasil, Chile, el Caribe y hasta Europa.
Servicios e instalaciones del puerto:
- Terminal Quinquela Martín con control migratorio y aduanero
- Sala de espera climatizada
- Wi-Fi gratuito
- Punto de información turística
- Acceso para personas con movilidad reducida
- Estacionamiento en las cercanías
Salidas
Fecha | Cabina Interior |
Cabina Vista al Mar |
Cabina con Balcón |
Cabina Suite |
---|---|---|---|---|
Diciembre de 2025 | ||||
22/Dic/25 | USD 2799 | USD 2799 | USD 3339 | USD 6136 |
Enero de 2026 | ||||
08/Ene/26 | USD 2339 | USD 2339 | USD 3679 | USD 6689 |
25/Ene/26 | USD 2349 | USD 2349 | USD 3609 | USD 6689 |
PRECIO FINAL SIN PROPINAS, BEBIDAS, IMPUESTO PAIS Y TASAS MIGRATORIAS – LA TARIFA PUEDE VARIAR SIN PREVIO AVISO SEGÚN DISPONIBILIDAD A LA HORA DE CONFIRMAR LA RESERVA
Lo que dicen nuestros viajeros
Descubrí por qué cada crucero se convierte en un recuerdo para siempre.
4.9
ExcelenteValorado por 1.582 pasajeros satisfechos.
Atención
4/5
Amenities
4/5
Servicios
4/5
Precio
3.5/5
Camarotes
5/5