Agencia QR Cruceros

+54 911 6624 8422

0800 362 0120

Email de contacto

reservas@primecruceros.com.ar

Crucero por República Dominicana y Grand Turks

Desde USD 800

Costa Pacífica - Costa Cruceros

Itinerario

La Romana: playas caribeñas, naturaleza y cultura dominicana en cada rincón

La Romana es uno de los destinos de cruceros más populares del Caribe, ubicado al sureste de la República Dominicana. Su puerto moderno y funcional recibe miles de visitantes cada año que buscan relajarse en sus playas de arena blanca, explorar la arquitectura de Altos de Chavón, y disfrutar del cálido estilo de vida dominicano.

El Puerto de La Romana se encuentra a corta distancia del centro de la ciudad y está rodeado de resorts, playas y atractivos naturales. Es un punto clave para cruceros que recorren el Caribe Oriental, y una excelente opción tanto como escala como puerto de embarque.

Desde el puerto se puede acceder a excursiones a islas cercanas como Isla Saona, campos de golf, centros comerciales, playas vírgenes y reservas ecológicas.


Puerto de La Romana

País del puerto: República Dominicana
Tipo de puerto: Turístico y comercial
Terminal: Terminal de Cruceros de La Romana (Casa de Campo)
Destinos principales: Caribe, Bahamas, Antillas
Coordenadas: 18.4269, -68.9727
Distancia al centro: 5 km
Aeropuerto más cercano: Aeropuerto Internacional La Romana (8 km)
Horario de atención: Lunes a domingo, según crucero


¿Dónde se encuentra el puerto de La Romana?

Se encuentra en la costa sureste de República Dominicana, a orillas del mar Caribe, a pocos kilómetros del centro de la ciudad y del complejo turístico Casa de Campo.

¿Cómo llegar al puerto?

Desde el Aeropuerto Internacional de La Romana se llega en menos de 15 minutos en taxi o transfer. También hay conexiones desde Punta Cana (1 hora) y Santo Domingo (1.5 h).

¿Qué líneas de cruceros operan en La Romana?

Navieras internacionales que incluyen esta escala:

  • MSC Cruceros
  • Costa Cruceros
  • Norwegian Cruise Line
  • Royal Caribbean
  • P&O, TUI y otras europeas

Servicios e instalaciones del puerto:

  • Terminal moderna con control de migración y duty-free
  • Taxis, buses turísticos y alquiler de autos
  • Oficinas de excursiones y tours a Isla Saona
  • Centro de información al pasajero
  • Zona comercial, Wi-Fi y servicios básicos

Isla Catalina: paraíso natural exclusivo para cruceristas

Isla Catalina, también conocida como Isla Ikiita, es una pequeña isla tropical frente a la costa sur de la República Dominicana, cerca de La Romana. Sus aguas cristalinas, playas de arena blanca y entorno virgen la convierten en una de las escalas más valoradas en los itinerarios por el Caribe.

Esta isla es una **reserva natural protegida** y no tiene construcciones permanentes. Las compañías de cruceros la utilizan como una parada exclusiva donde los pasajeros desembarcan mediante tenders (lanchas auxiliares) y disfrutan de un día completo de playa, deportes acuáticos, gastronomía local y relax.

La experiencia en Isla Catalina es 100 % turística: todo está preparado para recibir pasajeros con comodidades, bares temporales, actividades guiadas y seguridad.


Puerto de Isla Catalina

País del puerto: República Dominicana
Tipo de puerto: Fondeadero turístico (tender)
Terminal: Muelle temporal para cruceros
Destinos principales: Caribe Oriental, La Romana, Santo Domingo
Coordenadas: 18.3608, -69.0069
Distancia al centro: No habitable – uso exclusivo turístico
Aeropuerto más cercano: Aeropuerto de La Romana (25 km desde tierra firme)
Horario de atención: Sólo días de fondeo (8:00 a 17:00 h aprox.)


¿Dónde se encuentra el puerto de Isla Catalina?

La isla se ubica frente a la costa de La Romana, en el sureste de la República Dominicana. Solo es accesible por mar, y es usada exclusivamente por cruceros en excursiones programadas.

¿Cómo llegar al puerto?

Los barcos fondean cerca de la costa y los pasajeros son transportados en lanchas tipo tender hasta la playa. No hay puerto fijo ni infraestructura portuaria establecida.

¿Qué líneas de cruceros operan en Isla Catalina?

Esta isla es una escala privada operada generalmente por:

  • Costa Cruceros
  • MSC Cruceros
  • Otras navieras en itinerarios especiales

Se incluye en rutas que conectan República Dominicana con el resto del Caribe.

Servicios e instalaciones del puerto:

  • Playa equipada para pasajeros de crucero
  • Bares, parrillas y zonas de sombra montadas por la naviera
  • Guardavidas, seguridad y asistencia médica básica
  • Excursiones de snorkel, buceo y kayak
  • Sanitarios y zonas de descanso temporales

Isla Catalina: paraíso natural frente a La Romana

Isla Catalina, también conocida como Bahía Catalina, es una pequeña isla caribeña situada a unos 2,5 km de la costa sureste de la República Dominicana, frente a la ciudad de La Romana. Con sus aguas cristalinas, playas de arena blanca y rica biodiversidad marina, es uno de los destinos favoritos de cruceristas que buscan relajación y naturaleza en estado puro.

Los cruceros fondean frente a la isla y los pasajeros desembarcan en lanchas (tenders) directamente en la playa, donde pueden disfrutar de un día completo de playa, snorkel, gastronomía y actividades en un entorno completamente natural.

Coordenadas de Isla Catalina

  • Latitud: 18.3603
  • Longitud: -69.0055

Información práctica

País: República Dominicana
Acceso: Solo por mar (tender desde el crucero)
Distancia a tierra firme: 2.5 km desde La Romana
Servicios: Playa, bares, buffet, snorkel, baños

⛵ ¿Qué esperar en una escala en Isla Catalina?

  • Día completo de playa con zonas exclusivas para cruceristas
  • Snorkel y buceo sobre arrecifes coralinos protegidos
  • Almuerzo tipo buffet caribeño, bebidas y zona de sombra
  • Áreas delimitadas por naviera (Carnival, Costa, MSC, etc.)
  • Ambiente tranquilo, sin vendedores ambulantes ni construcciones

Navieras que visitan Isla Catalina

  • Costa Cruceros
  • MSC Cruceros
  • Carnival Cruise Line
  • Otras líneas con itinerarios desde La Romana

Ideal para:

  • Pasajeros que buscan un día de playa sin excursiones exigentes
  • Amantes del snorkel o fotografía submarina
  • Familias con niños y adultos mayores
  • Cruceros que parten o hacen escala en La Romana

Samaná: naturaleza, playas vírgenes y avistamiento de ballenas en el Caribe

Samaná, al noreste de la República Dominicana, es uno de los destinos más naturales y auténticos del Caribe. Conocida por sus playas vírgenes, cascadas, manglares y colinas tropicales, esta región ofrece un paisaje espectacular para los viajeros que arriban en crucero.

El puerto de Samaná no cuenta con muelle directo para grandes cruceros, por lo que los barcos fondean en la bahía y los pasajeros desembarcan mediante tender boats hasta el malecón del pueblo de Santa Bárbara de Samaná.

Desde allí se pueden realizar excursiones a Cayo Levantado, el Parque Nacional Los Haitises, o vivir la experiencia única del avistamiento de ballenas jorobadas entre enero y marzo.


Puerto de Samaná

País del puerto: República Dominicana
Tipo de puerto: Fondeadero (con tender)
Terminal: Muelle de Santa Bárbara de Samaná
Destinos principales: Caribe, Antillas, rutas ecológicas
Coordenadas: 19.2056, -69.3366
Distancia al centro: 500 metros (Santa Bárbara de Samaná)
Aeropuerto más cercano: Aeropuerto El Catey (45 min)
Horario de atención: Según llegada de cruceros


¿Dónde se encuentra el puerto de Samaná?

Está ubicado frente a la bahía de Samaná, en el pueblo de Santa Bárbara. Los cruceros fondean en la bahía y los pasajeros desembarcan en botes auxiliares hasta el muelle.

¿Cómo llegar al puerto?

Desde el Aeropuerto Internacional El Catey, el traslado toma 45 minutos por carretera. También se puede llegar en autobús o taxi desde Santo Domingo en unas 3 horas.

¿Qué líneas de cruceros operan en Samaná?

Entre las navieras que incluyen esta escala se encuentran:

  • Norwegian Cruise Line
  • MSC Cruceros
  • Holland America Line
  • Seabourn y navieras de expedición

Servicios e instalaciones del puerto:

  • Muelle para tender boats y recepción de cruceristas
  • Excursiones a Cayo Levantado, El Limón y Los Haitises
  • Oficinas de información turística
  • Pequeños comercios y zona de taxis
  • Avistamiento de ballenas entre enero y marzo

Amber Cove: la nueva joya caribeña del norte dominicano

Amber Cove es una moderna terminal de cruceros ubicada en la bahía de Maimón, a pocos kilómetros de la ciudad de Puerto Plata, en la costa norte de la República Dominicana. Operado por Carnival Corporation, este puerto ofrece una experiencia integral para el visitante: piscinas, bares, tiendas, playa y entretenimiento sin salir del complejo.

Desde aquí se accede fácilmente al casco histórico de Puerto Plata, al teleférico del Pico Isabel de Torres, playas como Sosúa y Cabarete, así como parques ecológicos y rutas culturales.

Amber Cove se ha convertido en una de las escalas favoritas del Caribe para cruceros familiares, gracias a su entorno seguro, infraestructura completa y belleza natural.


Puerto Amber Cove

País del puerto: República Dominicana
Tipo de puerto: Turístico (privado)
Terminal: Amber Cove Cruise Center
Destinos principales: Caribe, Antillas, Bahamas
Coordenadas: 19.8256, -70.7171
Distancia al centro: 10 km hasta Puerto Plata
Aeropuerto más cercano: Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón (20 km)
Horario de atención: Según programación de cruceros


¿Dónde se encuentra el puerto de Amber Cove?

El puerto está ubicado en la bahía de Maimón, a 10 km al oeste de Puerto Plata, República Dominicana. Ofrece fácil acceso a playas, centros turísticos y excursiones locales.

¿Cómo llegar al puerto?

Desde el Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón (POP), el trayecto toma aproximadamente 30 minutos en taxi o transfer privado. También se puede llegar desde Santiago (1 h 30 min) o Santo Domingo (3 h).

¿Qué líneas de cruceros operan en Amber Cove?

Este puerto es operado por Carnival Corporation y recibe barcos de:

  • Carnival Cruise Line
  • Princess Cruises
  • Holland America Line
  • Costa Cruceros
  • Otras marcas del grupo Carnival

Servicios e instalaciones del puerto:

  • Piscinas, toboganes y zona de relax para pasajeros
  • Tiendas duty-free y de souvenirs
  • Bares, restaurantes y miradores
  • Alquiler de cabañas, actividades acuáticas y playa privada
  • Zona segura con Wi-Fi, transporte y asistencia turística

Grand Turk: aguas turquesas, coral y relax caribeño en estado puro

Grand Turk, la isla principal del archipiélago de Turcas y Caicos, es famosa por sus playas paradisíacas, vida marina abundante y un ambiente relajado ideal para el descanso y la exploración submarina.

El Grand Turk Cruise Center es una moderna terminal frente al mar que da acceso directo a la playa, tiendas, piscinas y zonas recreativas. Los visitantes pueden disfrutar desde el muelle de una experiencia completa sin necesidad de transporte, o bien salir a recorrer la isla y su historia colonial.

Entre los imperdibles se encuentran el faro de Grand Turk, el museo nacional, los arrecifes protegidos y los paseos en catamarán o buggy por playas vírgenes.


Puerto de Grand Turk

País del puerto: Islas Turcas y Caicos (territorio británico)
Tipo de puerto: Exclusivo para cruceros
Terminal: Grand Turk Cruise Center
Destinos principales: Caribe oriental, Bahamas
Coordenadas: 21.4661, -71.1350
Distancia al centro: 4 km a Cockburn Town
Aeropuerto más cercano: JAGS McCartney Intl. Airport (5 km)
Horario de atención: Según programación de cruceros


¿Dónde se encuentra el puerto de Grand Turk?

El Grand Turk Cruise Center está ubicado al suroeste de la isla Grand Turk, frente a una extensa playa de arena blanca, con infraestructura turística moderna y acceso inmediato al mar.

¿Cómo llegar al puerto?

El aeropuerto de Grand Turk se encuentra a solo 10 minutos. Desde el centro histórico de Cockburn Town, se puede llegar caminando o en taxi en menos de 10 minutos.

¿Qué líneas de cruceros operan en Grand Turk?

Entre las principales navieras que incluyen Grand Turk están:

  • Carnival Cruise Line
  • Holland America Line
  • Princess Cruises
  • MSC Cruceros
  • Royal Caribbean (en algunas rutas)

Servicios e instalaciones del puerto:

  • Zona comercial con tiendas, souvenirs y duty-free
  • Piscinas, bares y zona privada para cruceristas
  • Acceso directo a la playa desde el muelle
  • Excursiones en catamarán, buceo y snorkel
  • Información turística y transporte local disponible

Turks & Caicos: islas de lujo, playas perfectas y aguas turquesa

El territorio británico de Islas Turcas y Caicos está formado por 40 islas e islotes, de las cuales solo unas 8 están habitadas. Se divide en dos grupos principales: las Islas Turcas al este y las Islas Caicos al oeste. Juntas forman uno de los destinos más exclusivos y tranquilos del Caribe atlántico.

Famosas por tener algunas de las mejores playas del mundo como Grace Bay en Providenciales, este archipiélago es ideal para quienes buscan lujo relajado, naturaleza marina y buceo de clase mundial. También es escala de cruceros en Grand Turk, una isla que combina infraestructura moderna con una playa espectacular justo en el muelle.


Turks & Caicos: lujo, playas perfectas y naturaleza virgen

Las Islas Turcas y Caicos son un territorio británico de ultramar compuesto por unos 40 islotes, de los cuales 8 están habitados. Se dividen en dos grandes grupos: las Islas Turcas al este, y las Islas Caicos al oeste. Con playas de arena blanca, aguas cristalinas y una atmósfera exclusiva, este archipiélago es ideal para quienes buscan descanso, naturaleza marina y un turismo premium.

La mayoría de los cruceros arriban a Grand Turk, que ofrece un moderno centro portuario con playa incluida y acceso a excursiones culturales, históricas o acuáticas.

Principales islas del archipiélago

Grupo Islas destacadas Características
Islas Turcas Grand Turk, Salt Cay Puerto de cruceros, historia colonial, snorkel y buceo
Islas Caicos Providenciales, North, Middle, South y West Caicos Playas vírgenes, resorts de lujo, deportes náuticos

Datos destacados del destino

  • Playas: arenas blancas, aguas turquesas y tranquilas
  • Buceo: arrecifes, paredes submarinas y fauna marina
  • Naturaleza: reservas ecológicas y observación de aves
  • Cruceros: llegan principalmente a Grand Turk
  • Acceso: vuelos desde Miami, Nueva York y Toronto a Providenciales

¿Por qué visitar Turks & Caicos?

  • Uno de los destinos más exclusivos del Caribe
  • Playas sin multitudes y naturaleza preservada
  • Ideal para parejas, buceadores y amantes del relax
  • Turismo de alta gama y servicios personalizados
  • Grand Turk combina comodidad, compras y playa en el mismo muelle

En los días de navegación se pueden aprovechar todos los servicios e instalaciones que ofrece la embarcación. Es el momento ideal para relajarse y disfrutar de la travesía.

Cabo Rojo: el nuevo paraíso de cruceros en República Dominicana

Cabo Rojo, en la provincia de Pedernales, al suroeste de la República Dominicana, es uno de los destinos emergentes del Caribe. Su puerto de cruceros fue recientemente inaugurado con el objetivo de potenciar el turismo sostenible y el desarrollo económico de la región.

Esta zona destaca por sus paisajes vírgenes, playas turquesa, acantilados rocosos y cercanía al Parque Nacional Jaragua. Desde el puerto se pueden realizar excursiones a lugares como Bahía de las Águilas, considerada una de las playas más hermosas del mundo.

El Puerto de Cabo Rojo cuenta con una infraestructura moderna y fue diseñado bajo estándares medioambientales, convirtiéndose en una nueva puerta de entrada para cruceros que buscan autenticidad, naturaleza y tranquilidad.


Puerto de Cabo Rojo

País del puerto: República Dominicana
Tipo de puerto: Turístico (nuevo desarrollo)
Terminal: Puerto de Cabo Rojo – Pedernales
Destinos principales: Caribe sur, cruceros ecológicos
Coordenadas: 17.7461, -71.6519
Distancia al centro: 25 km hasta Pedernales
Aeropuerto más cercano: En desarrollo (previsto para 2025)
Horario de atención: Según programación de cruceros


¿Dónde se encuentra el puerto de Cabo Rojo?

Está ubicado en la costa suroeste del país, en la provincia de Pedernales. Forma parte del proyecto turístico del Sur Profundo impulsado por el gobierno dominicano.

¿Cómo llegar al puerto?

Actualmente se accede por vía terrestre desde Barahona o Santo Domingo. Está en construcción un aeropuerto internacional en Pedernales para facilitar el acceso aéreo.

¿Qué líneas de cruceros operan en Cabo Rojo?

Este puerto ha comenzado a recibir cruceros desde 2024. Algunas navieras interesadas incluyen:

  • Virgin Voyages
  • Carnival Cruise Line
  • MSC Cruceros
  • Navieras de expedición y ecológicas

Servicios e instalaciones del puerto:

  • Terminal moderna con diseño sostenible
  • Acceso a excursiones a Bahía de las Águilas y Parque Jaragua
  • Zonas de descanso, información turística y servicios básicos
  • Seguridad, transporte local y asistencia al pasajero
  • Zona de desarrollo en crecimiento con nuevos hoteles y comercio

La Romana: playas caribeñas, naturaleza y cultura dominicana en cada rincón

La Romana es uno de los destinos de cruceros más populares del Caribe, ubicado al sureste de la República Dominicana. Su puerto moderno y funcional recibe miles de visitantes cada año que buscan relajarse en sus playas de arena blanca, explorar la arquitectura de Altos de Chavón, y disfrutar del cálido estilo de vida dominicano.

El Puerto de La Romana se encuentra a corta distancia del centro de la ciudad y está rodeado de resorts, playas y atractivos naturales. Es un punto clave para cruceros que recorren el Caribe Oriental, y una excelente opción tanto como escala como puerto de embarque.

Desde el puerto se puede acceder a excursiones a islas cercanas como Isla Saona, campos de golf, centros comerciales, playas vírgenes y reservas ecológicas.


Puerto de La Romana

País del puerto: República Dominicana
Tipo de puerto: Turístico y comercial
Terminal: Terminal de Cruceros de La Romana (Casa de Campo)
Destinos principales: Caribe, Bahamas, Antillas
Coordenadas: 18.4269, -68.9727
Distancia al centro: 5 km
Aeropuerto más cercano: Aeropuerto Internacional La Romana (8 km)
Horario de atención: Lunes a domingo, según crucero


¿Dónde se encuentra el puerto de La Romana?

Se encuentra en la costa sureste de República Dominicana, a orillas del mar Caribe, a pocos kilómetros del centro de la ciudad y del complejo turístico Casa de Campo.

¿Cómo llegar al puerto?

Desde el Aeropuerto Internacional de La Romana se llega en menos de 15 minutos en taxi o transfer. También hay conexiones desde Punta Cana (1 hora) y Santo Domingo (1.5 h).

¿Qué líneas de cruceros operan en La Romana?

Navieras internacionales que incluyen esta escala:

  • MSC Cruceros
  • Costa Cruceros
  • Norwegian Cruise Line
  • Royal Caribbean
  • P&O, TUI y otras europeas

Servicios e instalaciones del puerto:

  • Terminal moderna con control de migración y duty-free
  • Taxis, buses turísticos y alquiler de autos
  • Oficinas de excursiones y tours a Isla Saona
  • Centro de información al pasajero
  • Zona comercial, Wi-Fi y servicios básicos

Salidas

Fecha Cabina Interior Cabina Vista al Mar Cabina con Balcón Cabina Suite
Diciembre de 2025
28/Dic/25  USD  900 USD  1000 USD  1100 USD  1500
Enero de 2026
11/Ene/26  USD  800 USD  900 USD  1000 USD  1400
25/Ene/26  USD  800 USD  900 USD  1000 USD  1400
Febrero de 2026
08/Feb/26  USD  800 USD  900 USD  1000 USD  1400
22/Feb/26  USD  800 USD  900 USD  1000 USD  1400
Marzo de 2026
08/Mar/26  USD  800 USD  900 USD  1000 USD  1400

PRECIO FINAL SIN TASAS DE SERVICIO QUE DEBERÁN ABONARSE A BORDO (ADULTOS 14.5 DOLARES POR DIA POR PERSONA, MENORES DE 15 AÑOS 7 DOLARES POR DÍA POR PERSONA Y MENORES DE 4 AÑOS NO PAGAN).  NO INCLUYE BEBIDAS, IMPUESTO PAIS, DNT Y GASTOS ADMINISTRATVOS SALVO QUE LA PROMOCIÓN LO INDIQUE EXPRESAMENTE – LA TARIFA PUEDE VARIAR SIN PREVIO AVISO SEGÚN DISPONIBILIDAD A LA HORA DE CONFIRMAR LA RESERVA


Lo que dicen nuestros viajeros

Descubrí por qué cada crucero se convierte en un recuerdo para siempre.

4.9

Excelente

Valorado por 1.582 pasajeros satisfechos.

Atención

4/5

Amenities

4/5

Servicios

4/5

Precio

3.5/5

Camarotes

5/5

Cruceros
Crucero de La Konga - Ocean Fest (3 noches)

Crucero de La Konga - Ocean Fest (3 noches)

Crucero por Argentina, Brasil y Uruguay - 10 noches (Año Nuevo)

Crucero por Argentina, Brasil y Uruguay - 10 noches (Año Nuevo)

Crucero por Argentina, Brasil y Uruguay - 6 noches

Crucero por Argentina, Brasil y Uruguay - 6 noches

Crucero por Argentina, Brasil y Uruguay - 7 noches

Crucero por Argentina, Brasil y Uruguay - 7 noches

Crucero por Argentina, Brasil y Uruguay - 8 noches

Crucero por Argentina, Brasil y Uruguay - 8 noches

Crucero por Argentina, Brasil y Uruguay - 9 noches

Crucero por Argentina, Brasil y Uruguay - 9 noches

Crucero por Argentina, Brasil y Uruguay - 9 noches

Crucero por Argentina, Brasil y Uruguay - 9 noches

Crucero por Argentina, Chile, Tierra del Fuego, Malvinas y Antártida

Crucero por Argentina, Chile, Tierra del Fuego, Malvinas y Antártida

Crucero por Argentina, Uruguay y Brasil - 8 noches

Crucero por Argentina, Uruguay y Brasil - 8 noches

Crucero por Argentina, Uruguay y Brasil - 9 noches

Crucero por Argentina, Uruguay y Brasil - 9 noches

Crucero por Argentina, Uruguay y Brasil - 9 noches (Año Nuevo en Copacabana)

Crucero por Argentina, Uruguay y Brasil - 9 noches (Año Nuevo en Copacabana)

Crucero por Argentina, Uruguay, Brasil

Crucero por Argentina, Uruguay, Brasil

Crucero por Caribe Occidental

Crucero por Caribe Occidental

Crucero por Caribe y Antillas - 4 noches

Crucero por Caribe y Antillas - 4 noches

Crucero por el Caribe Oriental

Crucero por el Caribe Oriental

Crucero por el Mediterráneo Occidental desde Barcelona

Crucero por el Mediterráneo Occidental desde Barcelona

Crucero por el Mediterráneo Occidental desde Civitavecchia (Roma)

Crucero por el Mediterráneo Occidental desde Civitavecchia (Roma)

Crucero por el Mediterráneo Occidental desde Genova

Crucero por el Mediterráneo Occidental desde Genova

Crucero por el Mediterráneo Occidental desde Marsella

Crucero por el Mediterráneo Occidental desde Marsella

Crucero por República Dominicana y Grand Turks

Crucero por República Dominicana y Grand Turks

Crucero por República Dominicana, Martinica, Guadalupe, Saint Kitts y Nevis, Islas Vírgenes Británicas

Crucero por República Dominicana, Martinica, Guadalupe, Saint Kitts y Nevis, Islas Vírgenes Británicas

Crucero por República Dominicana, San Vicente y Granadinas, Barbados, Guadalupe, Saint Kitts y Nevis y las Islas Vírgenes Británicas

Crucero por República Dominicana, San Vicente y Granadinas, Barbados, Guadalupe, Saint Kitts y Nevis y las Islas Vírgenes Británicas

Mini Crucero Escapada Argentina, Uruguay

Mini Crucero Escapada Argentina, Uruguay

Transatlántico

Transatlántico

Transatlántico desde Argentina a Europa

Transatlántico desde Argentina a Europa

Transatlántico desde Argentina a Europa

Transatlántico desde Argentina a Europa

Experiencias únicas en Crucero

Crucero por Caribe Occidental
Tasas de Servicio No Incluidas
desde USD 1.103 por pasajero
Crucero por el Caribe Oriental
Tasas de Servicio No Incluidas
desde USD 1.042 por pasajero

Transatlántico

  Celebrity Equinox
Celebrity Cruises